El pedalista sucreño dejó huella en la categoría más exigente del certamen. Su desempeño sorprendió por la madurez y resistencia que mostró frente a corredores de talla internacional.
El evento, organizado por el profesional Álvaro Hodeg, reunió a más de 1.500 corredores y convirtió a la capital cordobesa en epicentro del ciclismo nacional durante dos intensas jornadas. Entre los participantes figuraban Miguel Ángel ‘Supermán’ López, Harold Tejada, Santiago Buitrago, Rigoberto Urán y el veterano Óscar Sevilla, lo que realza aún más la actuación del sucreño.
Aunque por su edad podía competir en categorías juveniles, Vergara apostó por el reto mayor: medirse en la categoría Élite. Allí respondió con temple, logrando un tiempo a la par del experimentado Rigoberto Urán, uno de los íconos más importantes del ciclismo colombiano.
Ese sexto lugar no solo lo ubicó en la clasificación de la élite, sino que lo proyecta como una de las grandes promesas del ciclismo en el Caribe colombiano. Más allá del puesto, su actuación confirma que tiene la capacidad de rodar al nivel de corredores con amplia trayectoria en el World Tour, un privilegio reservado para pocos pedalistas de su edad.
La Ruta Montería Córdoba 2025 dejó en claro que la región sigue forjando talentos con proyección internacional, y entre ellos, Stalyn Vergara ya comienza a escribir su propia historia, pedaleando fuerte para abrirse camino entre los grandes del ciclismo.








