Logotipo de La Región

Sincelejo, Sucre, Colombia

jueves, 3 de abril de 2025

Sincelejo, Sucre

DEPORTES Y EMPLEO

Opinión

Por Jorge Méndez Prada

Especial para la region

Sincelejo, capital del departamento de Sucre, población ubicada en las estribaciones de los Montes de María, en un pedazo de la Sierra Flor. No obstante, estar elevada a más de 200 metros sobre el nivel del mar se encuentra en la región sabanas, con más 300 mil habitantes en todo el territorio entre rural y urbano. Aunque su historia es incierta, pues no se sabe con certeza de dónde proviene su nombre; lo cierto, es que su gente tiene una gran riqueza cultural en su gastronomía, Folklor, fiestas tradicionales y turísmo, por su cercanía con el golfo de Morrosquillo, los Montes de María, las sabanas, el San Jorge y la Mojana.

En su himno, se entona a Sincelejo, como Flor de La Sabana. Y, sí, es flor de la sabana porque el bonche, que lo simboliza con una escultura en su avenida principal (Las Peñitas), así lo confirma.

 

Pero más allá de su historia, hoy queremos referirnos al presente. Sincelejo, se ha convertido en un atractivo para eventos deportivos en estos últimos años, lo cual ha permitido que se genere un movimiento masivo hacia los diferentes escenarios, en los cuales convergen manifestaciones de tipo cultural y social. En lo cultural, no podía faltar el ambiente musical folclórico con la participación de grupos  musicales y de bailes típicos de la región; en lo social, el empleo. Para nadie es un secreto que este tipo de actividades genera muchas oportunidades de obtener ingresos, lo cual mejora la economía de muchas familias durante el desarrollo de las mismas y, desde luego, para la ciudad. Se mueve el transporte, la gastronomía, la hotelería y muchos empleos indirectos como los vendedores de licores, agua,  refrescos, fritos, etcétera.

Es una verdadera fiesta como la que se vivió  con la Sincelejo Cup, evento de fútbol, en la que participaron más 4 mil niños, lo cual trajo consigo a sus familiares.

Otro evento y, este de carácter internacional, como el XII Panamericano de Sóftbol de mayores que revivió la alegría y el entusiasmo de tiempos otrora cuando aquí se desarrollaban los campeonatos Nacionales de Béisbol llevando la afición al escenario abarrotando las tribunas.

 

Sí, que gran alegría, SINCELEJO, últimamente se ha convertido en una ciudad deportiva por excelencia y, por tanto requiere de escenarios apropiados, requiere de una Villa Olímpica que reúna a todos los deportistas en unos juegos nacionales y por qué no internacionales. Estos eventos sin duda son una panacea temporal para los sincelejanos, pues generan muchos empleos directos e indirectos.

Opinión

Sincelejo, Sucre