
La comercialización de derivados de la industria caprina viene tomando gran auge en Sucre y se enfoca en entrar con fuerza al mercado con los productos de yogurt, leche y queso.
Esta producción quiere establecerse en una plaza que promete mucho, pues las personas buscan cada vez más consumir lactosa baja en grasa para cuidar su salud.
Poco a poco la iniciativa se consolida a través de una mano de obra calificada que es liderada por familias nativas del corregimiento Las Piedras (Toluviejo), donde se encuentra la Granja Caprina.
“'Hemos comenzado con el mejoramiento de la producción y la genética, lo que quiere decir que a medida que vayamos ampliado la radio del mercado vamos creciendo”, escribió Moisés Antonio Luna Tovar encargado de comercializar los productos de dicha empresa en la capital sucreña.

Este tipo de mercado es relativamente nuevo en Sucre, lo que inspira a ser prometedor ya que los productos derivados de la cabra a pesar de tener tabús no se han explotado en esta región y sería una alternativa que va más allá de un emprendiendo.
Entre las ventajas de este proyecto se tiene la dirección de Miguel Ángel Acosta un estudiante del programa de Zootecnia de la Universidad de Sucre y encargado del manejo de los animales en el campo.
El proyecto caprino se implanta como una manera sencilla de poder resolver a los consumidores el degustar productos sin ningún contratiempo y bajo los parámetros tecnológicos adecuados.
La granja cuenta con 30 cabras que apuntan a la vocación lechera con una producción de más de 8 litros de este derivado, dispuestas a solventar el mercado de Sincelejo que es el principal centro ce comercialización de estos productos.